En nuestro blog ya hemos hablado sobre qué es un elemento prefabricado de hormigón, y de cuáles son sus ventajas sobre otros sistemas constructivos.
En este artículo nos gustaría enseñarte algunos ejemplos gráficos de obras o proyectos realizados con sistemas prefabricados de hormigón, porque una imagen vale más que mil palabras y porque nada mejor que ver estos ejemplos para darnos cuenta de la versatilidad y el gran potencial que tiene este tipo de sistema constructivo.
Antes de empezar con la muestra, nos gustaría exponer una vez más cómo la utilización los sistemas prefabricados de hormigón supone grandes ventajas en su elección, lo que ha supuesto un incremento en su uso desde el comienzo de la crisis inmobiliaria:
- Disminución del tiempo de ejecución
- Reducción de medios auxiliares
- Reducción de la mano de obra necesaria
- Mayor calidad de acabados, puesto que se realizan en fábrica
- Bajo coste, puesto que se realiza en menos horas y con menos recursos
- Más eficientes energéticamente, lo que supone ahorro en climatización
- Posibilidad de revestimientos de numerosos acabados: mármol, piedra natural, pinturas, barnices, picado, abujardado…
- Precisa de menos mantenimiento
Proyecto: Matchbox del estudio neerlandés Allard Architecture
El Matchbox se construirá con hormigón prefabricado, y estará destinado a espacios para las artes, talleres y locales comerciales, en un total de 22 unidades modulares a modo del apilamiento de cajas de cerillas.
Crushed Wall: Muro de contención con placas modeladas de hormigón prefabricado en Cronwell, Inglaterra, realizado por el artista Walter Jack
Se trata de un muro con una textura muy singular. Su autor pretendía manifestar en el aspecto final de las piezas, la fluidez del hormigón mientras éste se encuentra en estado líquido, que “el hormigón cuente su propia historia atrapando la liquidez que poseyó una vez durante su proceso”.
Centro de Natación en San Fernando de Henares, Madrid, del estudio de arquitectura Mansilla y Tuñón.